Fisioterapia y Rehabilitación

Robinson torres —

La Fisioterapia es uno de los tratamientos básicos para ayudar a mejorar la calidad de vida de las pacientes de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, al aliviar de una manera considerable los síntomas de la enfermedad . Puede llegar a tener una gran importancia en el control del dolor que estas patologías causan a los pacientes y en el abordaje de la mayoría de las patologías que pueden aparecer asociadas.
Por otra parte, gracias a esta especialidad es posible lograr que el paciente reduzca de una forma importante el tratamiento farmacológico que en un principio le es imprescindible para aliviar sus dolores. Esto supone un enorme beneficio, pues estos tratamientos a largo plazo pueden conducir a problemas de muy diversa naturaleza y gravedad (como ejemplo, mencionar los nefastos efectos que a largo plazo producen los antiinflamatorios sobre el estómago y el hígado).
Objetivos del Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación
Es el de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
Para ello se trabaja en:
- Mejorar las condiciones de los pacientes para la realización de sus actividades de la vida diaria
- Paliar al máximo el dolor de los pacientes.
- Mejorar las capacidades físicas de los pacientes.
- Mejorar el estado psicológico de los pacientes mediante la promoción de la actividad física adecuada y la realización de ejercicios.
- Mejorar la higiene postural de los afectados.
- Informar a los pacientes acerca de la patología que sufren.
Cuando un paciente acude al servicio de fisioterapia** se realiza una unificación diagnóstico-terapéutica**, que actúan frente a su problema: con el fin de obtener una idea del grado de invalidez al que pueda estar sometido el afectado por la patología que padece, el profesional recoge todos aquellos datos que pueden influir en el estado general de la persona (placas e informes de otros profesionales que aporten información sobre posibles patologías asociadas, síntomas, capacidad física, cómo realiza las actividades de la vida diaria,…).
Tras realizar una **exploración **física y evaluar los datos recogidos, se desarrolla un plan de tratamiento adecuado a cada paciente, marcando unos objetivos a conseguir.
El objetivo principal del tratamiento es siempre mejorar la calidad de vida del enfermo eligiendo en cada caso los métodos y técnicas de intervención adecuados.
Para hacer posible un adecuado seguimiento de la evolución de la enfermedad en cada paciente y que éste pueda sacar el máximo beneficio del tratamiento, el fisioterapeuta vuelve regularmente a evaluar todos los datos anteriormente descritos, y reflejar las impresiones de otros especialistas que puedan ser de interés para el tratamiento del paciente (tratamiento multidisciplinar).
¿Sufres de alguno de estos problemas? ¡Estamos aquí para ayudarte! Agenda tu cita.